Espartanas, Vikingas, ¿Troyanas?
¡Hola padeler@s!
20/07/19: Sigo de vacaciones por Grecia y aunque aquí no existe el padel (OMG?) mi cabeza sí piensa de vez en cuando…
Y me vienen a la cabeza los curiosos nombres de los chats de WhatsApp y demás grupos de jugadoras de pádel: «Vikingas», «Troyanas», «Espartanas» ( éstas últimas del Indoor de Lleida) que en este caso seríamos las locales ???
¿Turcas contra griegas del siglo XXI ?? Creo que tardará mucho en llegar el pádel aquí. Hablando con algún lugareño nos contaba que no hay dinero para el deporte base así que cómo para innovar… ¡Siempre don dinero!?
Y hecha la introducción de este post ahora viene el nombre propio:
https://www.troyanas.es/
Quería dedicarles este post a un grupo más que numeroso de mujeres que juegan al pádel en mi país España.
Han creado la marca «TROYANAS» y cualquiera que quiera puede asociarse al grupo.
Nació en Junio del 2016 y ya cuenta con unas 1000 mujeres y unos 300 hombres. Visitad su web y veréis las ventajas que tenéis sobretodo si vivís cerca de Madrid donde tienen su «campo base»
Si oigo pádel y femenino allí tengo que estar yo: » I need padel»?
Y en adelante ojalá sigamos mejorando nuestro pádel «JROÑA QUE JROÑA»
No podía irme de Grecia sin consultar en Google traductor esta expresión ? y atención significa…
«Años y años»
Χρόνια και χρόνια / jroña que jroña ??
Greeks
Hasta siempre Grecia. Pádel ya vuelvo?