Afición vs adicción
¡Hola padeler@s!
¿En qué momento una afición se convierte en una adicción? ¿Dónde está la línea?
¡Jugamos porque nos gusta! Yo personalmente porque el pádel me aporta muchas cosas y casi todas buenas pero ¿alguna vez habéis pensado: ¿«Quizás juego demasiado o jugaría más a menudo si no tuviera obligaciones»?
Qué el pádel engancha lo tengo bastante claro ¿Qué opinas?
Tiene un factor social, un gran margen de mejora y una facilidad empezar a jugar que somos miles de federad@s en este deporte sólo en España (más de 65000 a principios de 2018)
Much@s jugadores jóvenes con los que he coincidido en sus inicios podían tener ¡¡hasta 3 partidos en un día!!
La liberación de endorfinas (hormona de la felicidad) y de adrenalina está más que demostrada en personas que realizan algún deporte pero como en casi todo un exceso puede llegar a ser perjudicial con mayor riesgo de lesiones, insomnio y falta de conciliación con la familia.
Conclusión: El deporte debe beneficiarnos a nivel físico, mental, social y familiar. Si la práctica de nuestro hobby favorito está perjudicándonos en algún área de nuestra vida quizás debemos revisar por qué y para qué hacemos deporte.
«Mens sana in corpore sano» sí pero con «seny» (sentido común) ?
«Si me pilla con 20… ?no hago otra cosa»
Mari G. Salas
Y que escriba yo este post después de la semana que llevo solo demuestra que soy consciente de una cosa… I need padel ??♀️