Empuñadura, grip, overgrip
¡Hola padeler@s!
Uno de los temas que más dolor de cabeza me da respecto al pádel es la empuñadura, cómo agarrar la pala.
Y aunque a priori es tan simple como empezar con la continental hasta tener bien aprendidos los golpes, como aconsejan los entrenadores, mi problema es que tiendo a «abrirla» (giro la muñeca «involuntariamente» hacia fuera) y entonces aparte de no sentir seguridad en el agarre no impacto la bola todo lo bien que quisiera.
Además la humedad y/o exceso de sudor no ayudan nada. Más bien al contrario… Al resbalar la mano por la empuñadura provoca pequeñas rotaciones e impide agarrar la pala de manera correcta. Y estar pendiente de esto y no de lo importante del juego también resta efectividad.
Escribí un post, «Agarre óptimo» y os expliqué lo importante de cubrirlo con un buen overgrip. Os aconsejo los que a mí me han dado buen resultado 😉
PD: Conceptos básicos para principiantes y/o no padeleros:
- Empuñadura: Cuando hablamos de empuñadura nos podemos referir a dos conceptos: Manera en que agarramos la pala (continental, de este, de oeste…) o de la parte fisica de la pala por donde la agarramos (mango)
- Grip: Primera capa que envuelve la empuñadura o mango. Suele venir de serie cuando compramos la pala.
- Overgrip: Cinta adhesiva que ponemos sobre el grip. Suele tener agujeritos para facilitar la transpiración. Podemos poner tantos como necesitemos para darle el grosor acorde a nuestro mejor agarre. Pregúntale a tu entrenador/a porque el número de overgrips puede ser importante incluso para evitar lesiones.
- Empuñadura continental: Empuñadura más utilizada y con la que se pueden dar prácticamente todos los golpes. Si dejas la pala en el suelo y la coges de ahí sin más así como la agarras es la empuñadura continental. ¿Cómo agarrarías la pala si la usaras a modo de martillo? Así también es continental🤷♀️
Prometo video colocando un overgrip
Mari G. S.
Mañana toca mixto guay contra mis incondicionales Sònia C. y Ángel A. ¡Ah! Y mi pareja otro incondicional últimamente Josep Ma T.
Por cierto desde que tengo un sobrinito en México👶 🇲🇽 debo «agarrar» y no coger 🤷♀️(connotación sexual, malsonante) y creo que en otros países latinoamericanos ídem 🇦🇷😉
Feliz puente a los que lo hacéis